Letras de canciones
Vota: +1


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

Arrabal azul


Versión de Víctor Heredia
Se exhiben graciosamente y, en las portadas,
se jactan de sus mansiones y sus mujeres,
se muestran con tanto orgullo que me dan ganas
de hacerles saber que apestan sus pobres bienes,
no tiene ni puta idea acerca del mundo
que viven los desterrados hasta el olvido,
por eso me enferman tanto sus paraísos.

Yo nací en un arrabal azul, y soñé que era igual
a todos los que parieron el día aquel,
pero descubrí muy pronto que no era así
los cohetes y serpentinas no eran para mí.

Alertan sobre el avance de los ateos
y nos prometen la gloria eterna en los cielos.

La tierra es para que paguen con su mortaja
los hombres y las mujeres que la trabajan.

En un hospital de Quilmes muere otro anciano,
parece que se olvidaron del viejo hermano,
y le fracasaron todos los que lo usaron.

Yo nací en un arrabal azul...

Pretenden que ya no existe nuestra esperanza,
en tanto pesan los muertos en sus balanzas.

Es duro entender qué pasa en este presente
pero, compañeros, hay que apretar los dientes.

La vida florece en cada rayo de luna
que brilla frente a nosotros y no hay ninguna
razón para deprimirse, pinto otra cuna.

Yo nací en un arrabal azul y soñé que era igual
a todos los que parieron el día aquel,
pero descubrí muy pronto que no era así,
los cohetes y serpentinas no eran para mí.

Yo nací en un arrabal azul, y soñé
Y soñé, y soñé.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM