Guitarra bajada un semitono.
Introducción: Em(Em) B7
Ya se va para los cielos
Em
ese querido angelito
B7
a rogar por sus abuelos,
Em
por sus padres y hermanitos.
G
Cuando se muere la carne,
D C Em
el alma busca su sitio
G
adentro de una amapola
D C Em
o dentro de un pajarito.
(Em) B7
La tierra lo está esperando
Em
con su corazón abierto,
B7
por eso es que el angelito
Em
parece que está despierto.
G
Cuando se muere la carne,
D C Em
el alma busca su centro
G
en el brillo de una rosa
D C Em
o de un pececito nuevo.
(Em) B7
En una cuna de tierra
Em
lo arrullará una campana,
B7
mientras la lluvia le limpia
Em
su carita en la mañana.
G
Cuando se muere la carne,
D C Em
el alma busca su diana
G
en los misterios del mundo
D C Em
que le ha abierto su ventana.
(Em) B7
Las mariposas alegres,
Em
de ver el bello angelito
B7
alrededor de su cuna,
Em
le caminan despacito.
G
Cuando se muere la carne,
D C Em
el alma va derechito
G
a saludar a la Luna
D C Em
y de paso al lucerito.
(Em) B7
¿Adónde se fue su gracia?
Em
¿Dónde fue su dulzura?
B7
¿Por qué se cae su cuerpo
Em
como la fruta madura?
G
Cuando se muere la carne,
D C Em
el alma busca en la altura
G
la explicación de su vida
D-C Em
cortada con tal premura,
G
la explicación de su muerte
D-C Em
prisionera en una tumba.
G
Cuando se muere la carne,
D C Em
el alma se queda oscura.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".