Letras de canciones
Vota: +1


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Tango

Aparece en la discografía de

Patente de piola


Versión de Eladia Blázquez
La gente hace rato
no quiere más lola
con los avivatos
llamados los piolas.
Y ni por asomo
entres en su grey,
porque de los plomos
el piola es el rey.
Cuidado, muchachos,
con tanta ranada,
porque no nos hace
ninguna gauchada.
Y eso que parece
risueño y pueril,
puede ser a veces
patente de gil.

El que nada en la piolada,
vos sabés, se puede ahogar,
en la clásica bobada
de faltar o de sobrar.
Pero pa’l porteño flor
(1)
es un loco berretín,
un glorioso antecedente
de ocurrente y de pillín.
En la maratón del piola,
nadie cola quiere ser.
En el ranking del canchero,
él primero y vos después.
Yo no sé quién lo embarcó
en la estupidez genial,
de pensar que es un señor
cuando es un chanta nacional,
que aunque nadie le dé bola
él es piola y nada más.


Qué loca manía
que tiene el porteño, (2)
cuántas fantasías,
qué inútil empeño.
Muestra complacido
en cada ocasión,
que está recibido
de vivo y piolón.
Un candor ingenuo
lo caracteriza,
y aquel que lo juna,
se mata de risa.
Vive pregonando
que raja de más, (3)
y lo ven jadeando
llegar siempre atrás.


Versión de Eladia Blázquez.

Los Olimareños cantan:

(1) pero pa’l muchacho flor
(2) que tienen sus sueños
(3) que es ligero y crack







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM