Letras de canciones
Vota: +1


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Serranera

Aparece en la discografía de

Refaloso


Hay que ver cómo se ganó el silencio,
y en las cocinas apagó el fogón.
Le vimos los ojos, hundidos de avaros,
mirar como propia toda la extensión.

Hay que ver que antes sí se trabajaba,
y ahora, queriendo prendérsele al Estao.
Antes, echando la gota mañera,
y ahora, esperando por el diputao.

Antes sí había unas cocinas grandes,
y en las cocinas, una alegre reunión;
ahora los campos son más grandes que antes,
y de ande yerba va a hallar el patrón.

Hay que ver que eran lindas las carreras,
hay que ver que era lindo el pericón.
Antes la gente se andaba contenta,
y ahora, en espera de la asignación.

El aire libre con la pulpa gorda
no vuelve más, porque eso es tradición.
Los tiempos cambian, como cambia el hombre,
y ahora es un lujo comer si hay pirón.

La soledad compró todos los campos,
no fue en un día, pero los compró.
Y ahora se ve a los viejos en el pueblo,
todos hablando de la tal presión.

Desde que anduvo el candidato nuestro,
de rancho en rancho antes de la eleción,
a mi patrona, que no cose un trapo,
le ha prometido la jubilación.

Y hoy el pobre llora, y hoy el rico llora,
cuidado, compadre, con el pisotón.
El de abajo es mío, mire dónde pisa.
El de abajo duele y el de arriba, no.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM