Adiós, llanos del oeste,
ay, del oeste, matorrales y caminos.
Adiós, llanos del oeste,
ay, del oeste, matorrales y caminos.
Mi tierra negra, no saben con qué dolor,
con qué dolor de tu lado me despido.
Verdad, verdad, no saben con qué dolor,
con qué dolor de tu lado me despido.
Ayer tarde estaba yo
en Barbacoa cantando muy divertido.
Ayer tarde estaba yo
en Barbacoa cantando muy divertido,
recordando para mí,
sí, para mí, aquellos llanos queridos,
verdad, mi vida, y recordando para mí,
sí, para mí, aquellos llanos queridos.
¿Cómo es posible olvidar,
Pedro Azopardo, del llano bien florecido?
¿Cómo es posible olvidar,
Pedro Azopardo, del llano bien florecido
–verdad, Isabel–,
con sabanas y palmares,
con caballos y novillos,
verdad, verdad, con sabanas y palmares,
con caballos y novillos?
Todo aquel que fue llanero
y al ver sabanas, suspira,
Todo aquel que fue llanero
verdad, mi vida, al ver sabanas, suspira;
se acuerda de su caballo,
de su caballo, de su soga y de su silla,
verdad, verdad, se acuerda de su caballo,
de su caballo, de su soga y de su silla.
Versión de Los Olimareños:
Adiós, llanos del oeste,
matorrales y caminos.
Adiós, llanos del oeste,
matorrales y caminos.
No saben con qué dolor,
con qué dolor de tus lares me despido.
No saben con qué dolor,
óigalo bien, de tu lado me despido.
Ayer tarde estaba yo
cantando muy divertido…
Ayer tarde estaba yo, señores,
cantando muy divertido,
recordando para mí,
ay, para mí, aquellos llanos queridos,
recordando para mí,
oiga, compadre, aquellos llanos queridos.
¿Cómo es posible olvidar,
el llano que ha florecío?
¿Cómo es posible olvidar,
compadre, el llano que ha florecío
con el viento en los palmares,
en los palmares, con caballos y novillos,
con el viento en los palmares,
en los palmares, con caballos y novillos.
Todo aquel que fue llanero
y al ver sabanas, suspira…
Todo aquel que fue llanero, compadre,
al ver sabanas, suspira;
se acuerda de su caballo,
de su caballo, de su soga y de su silla,
se acuerda de su caballo,
oiga, compadre, de su soga y de su silla.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.