Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Canción

Aparece en la discografía de

Quisiera escrebirte (o Quisiera escribirte)


Quisiera escrebirte, (1)
pero tengo pena,
porque sé que un pobre papel borronea’o
no hay tener la juerza (2)
de hacer que se dueble
tu capricho ’e fierro
o hacer que se ruempa.

Quisiera escrebirte
que te quiero mucho,
que sé que sos buena,
que te he soña’o mía,
que me hey sentí’o tuyo
pa’ la vida entera.

Quisiera escrebirte,
la mano me tiembla,
y por la ventana de mis ojos mansos
se salen pa’ juera
como disparando
del fuego ’e mi sangre
lágrimas que queman.

Quisiera escrebirte,
pero tengo pena
de largarla a solas
con sus arrebatos
y con sus tristezas
a esta carta mía,
pedacito ’e mi alma,
que golpee en tu puerta.

Quisiera escrebirte,
pero me asujetan
la garra ’e la pena y una voz del viento,
dispacio me sueplan:
«No mandís la carta
que si la reciben
es para reírse de ella.

No mandís la carta
que si se dan cuenta
que va en esa carta
un pedazo ’e tu alma
llorando de pena,
la dejan que siga,
que siga golpeando la puerta».


Versión de Néstor Feria.

Los Olimareños cambian el lenguaje «gauchesco» de Feria, diciendo «escribirte», «fuerza, «doble», «rompa», «he sentido», «mandes», «sopla» etc. En las dos últimas estrofas cambian a singular la contrayente, diciendo: «asujeta», «sopla», «da cuenta», «la deja».

(1936)







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM