Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

Sin hijo ni árbol ni libro


Versión de Silvio Rodríguez
¿Quién lo ayuda a ir al cielo?, por favor
¿Quién puede asegurarle la otra vida?
Apiádense del hombre que no tuvo
ni hijo, ni árbol, ni libro.

Sé quien pasó la vida maldiciendo,
recorriendo en silencio viejas calles,
de mujer en mujer como un mendigo
sin hijo, ni árbol, ni libro.

Los hombres sin historia son la historia.
Grano a grano se forman largas playas.
Y luego viene el viento y las revuelve,
borrando las pisadas y los nombres
sin hijo, ni árbol, ni libro.

Quiero un día saber que un guardaparques
se sentaba cansado en algún banco.
Pobre hombre de arena, campesino,
borracho de las sombras de mi calle
sin hijo, ni árbol, ni libro.

Díganlo todo un día alguna vez,
cuando no haya miserias y desastres.
Apiádense del hombre que no tuvo
ni hijo, ni árbol, ni libro.

El que apretó una tuerca con acierto.
El que dijo de pronto una palabra.
El que no le importaba ser un hombre
sin hijo, ni árbol, ni libro.

(1970)

1 Comentario
#1
Rosa E Cabrera Acosta
Cuba
[23/07/2015 03:09]
Vota: +0
Me fascina, las canciones que recrean el acontecer de los pueblos, son parte de la propia vida de los hombres, es por ello que no la debemos dejar morir.






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM