Fui a dar a una fiesta,
a un lugar extraño
donde habían canciones,
ningún ser humano,
llevaban vestidos
y trajes bordados
con letras del alma
en la falda.
Mira cómo bailan las canciones como el verso danza de amor.
Mira cómo bailan las canciones como el verso danza mi amor.
La pista tenía
un pentagramado
y estrellas fugaces
como candelabros.
cada melodía
llevaba al costado
una poesía
que decía:
Mira cómo bailan las canciones como el verso danza de amor.
Mira cómo bailan las canciones como el verso danza mi amor.
Allí te encontré bailando,
y te ofrecí mi compañía
y un beso yo te di cantando.
Mira cómo bailan las canciones como el verso danza de amor.
Mira cómo bailan las canciones como el verso danza mi amor.
Y allí te encontré bailando,
y te ofrecí mi compañía
y un beso yo te di cantando.
Mira cómo bailan las canciones como el verso danza de amor.
Mira cómo bailan las canciones como el verso danza mi amor.
Y ahí están el tango con la cueca
con aplauso y pasos de pasión.
Mira cómo bailan las canciones como el verso danza de amor.
Y ahí viene un paso doble con su aire de diablada
directo del socavón.
Mira cómo bailan las canciones como el verso danza de amor.
Y un valsecito peruano alza a un flamenco español.
Mira cómo bailan las canciones como el verso danza de amor.
Chacarera, chacarera coqueteando con el son.
Mira cómo bailan las canciones como el verso danza de amor.
Mira cómo bailan las canciones como el verso danza mi amor.
Mira cómo bai - lan canciones como el verso danza de amor.
Mira cómo – canciones con el verso bailan amor.
Mira cómo bailan las canciones como el verso danza mi amor.
Mira cómo bai - lan canciones, con el verso danzan.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.