Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
   

Traducción automática
     
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Versión de Silvia Ulrik y Roberto Echepare

Aparece en la discografía de

La voz del dueño y el dueño de la voz


Versión de Chico Buarque
Tal vez, quién sabe, la voz del dueño
Gustaba del ducho de la voz
Pareja como la nuestra, de entrega y abandono
De guerra y paz, contras y pros
Hicieron bodas de acetato - de facto
Así como nuestros abuelos
El dueño prensa la voz, la voz resulta un plato
Que gira para todos nosotros
El dueño andaba en otras cosas
La voz era de un dueño sólo
Dios le dio al dueño los dientes,
Dios le dio al dueño las nueces
A las voces Dios dio sólo su dolor
Pero la voz estaba cansada
Cien años haciendo de santa
Soñó en desatarse de tantos nudos
En las cuerdas de otra garganta
La loca se deslizaba entre las sábanas
Llegó a sonar amantes
Y, ronca, regalar sus bemoles
A cambio de algunos brillantes
Al fin, la voz firmó contrato
Y fue a vivir con nuevo verdugo
Quería prensarse, quería ser un plato
Girar y olvidar veloz
Fue revelada en la asamblea - atea
Aquella situación atroz
La voz fue infiel, cambiando de tráquea
Y el dueño fue perdiendo la voz
Y el dueño fue perdiendo la línea -que tenia
y fue perdiendo la luz y más
Y dijo: mi voz, si vos no serás mía
Vos no serás de nadie más.

(1981)







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM