Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
  

Traducción automática
      
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Versión de Silvia Ulrik y Roberto Echepare

Aparece en la discografía de

No sueño más


Versión de Chico Buarque
Hoy soñé contigo
Tanta desdicha, amor
Ni te digo
Tanto castigo
Que tenia pena de contarte

Fue un sueño espantoso
De esos que a veces uno sueña
Y babea la almohada
Y se orina toda
Y quiere sofocar

Mi amor
Vi llegando un tren de candango
Formando un bando
Pero era un bando de orangutanes
Para agarrarte

Venia el negro humillado
Venia el fantasma
Venia el flagelado
De todos los lados
Habla un buen motivo
Para arañarte

Cuando vos más corrías
Más te quedabas
Más te enredabas
Más te ensuciabas
Amor, tu hedías
Apestabas el aire

Vos, que fuiste tan valiente
Lloraste entonces
Pediste piedad
Y mirá que maldad
Me dieron ganas de
Una carcajada soltar

Al borde del despeñadero
Acabó la lucha
Y escupí entera
Tu carniza
Y hubo justicia
En ese escupir

Te rasgamo' el caparazón
Bajarno Ia ripia
Revolvimo' las tripa'
Comimo' los huevo'
Ay! Y aquel pueblo
Se puso a cantar

Fue un sueño espantoso
De esos que a veces uno suena
Y bebea la almohada
Y se orina toda
Y ya no tiene paz

Pues yo soné contigo
Caí de la cama
Ay!, amor, no pelees
Ay!, no me castigues
Ay!, decí que me amás
Y no sueno más

(1979)







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM