Pedro Pedrero pensante esperando el tren
El mañana, parece, precisa esperar también
Para el bien de quien tiene bien
De quien no tiene un centavo
Pedro Pedrero se queda pensando
Así pensando el tiempo pasa
Uno va quedando atrás
Esperando, esperando, esperando
Esperando el sol
Esperando el tren
Esperando el aumento
Desde el año pasado para el mes que viene
Pedro Pedrero pensante esperando el tren
El mañana, parece, precisa esperar también
Para el bien de quien tiene bien
De quien no tiene un centavo
Pedro Pedrero espera el carnaval
Y la suerte grande del billete de la nacional
Cada mes
Esperando, esperando, esperando
Esperando el sol
Esperando el tren
Esperando el aumento para el mes que viene
Esperando la fiesta
Esperando la suerte
Y la mujer de Pedro
Está esperando un hijo
Para esperar también
Pedro Pedrero pensante esperando el tren
El mañana, parece, precisa esperar también
Para el bien de quien tiene bien
De quien no tiene un centavo
Pedro Pedrero está esperando la muerte
O esperando el día de volver al norte
Pedro no sabe pero tal vez en el fondo
Espera alguna cosa más linda que el mundo
Más grande que el mar
Pero para qué soñar
Si viene la desesperación de esperar demasiado
Pedro Pedrero quiere volver atrás
Quiere ser pedrero pobre y nada más
Sin estar esperando, esperando, esperando
Esperando el sol
Esperando el tren
Esperando el aumento para el mes que viene
Esperando un hijo para esperar también
Esperando la fiesta
Esperando la suerte
Esperando la muerte
Esperando el norte
Esperando el día de esperar a nadie
Esperando en fin nada más allá
Que la esperanza angustiosa, bendita, infinita
Del pito del tren
Pedro Pedrero pedrero esperando
Pedro Pedrero pedrero esperando
Pedro Pedrero pedrero esperando el tren
Que ya viene, que ya viene, que ya viene . . .
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".