Tamandaré
Zé Cualquiera* estaba sin samba, sin dinero
Sin siquiera Mana
Sin ningún paradero
Cuando encontró un samba
Inútil y postrero
En un inútil y postrero
Viejo billete de un cruceiro
Marqués, almirante
De semblante medio contrariado
¿Qué haces parado
En medio de ese billete de un cruzeiro rasgado?
Marqués, Almirante
Sé que antiguamente
Era muy diferente
Disculpa la libertad
Y el samba sin maldad
De este Zé Cualquiera
Perdón, Marqués de Tamandaré
Perdón, Marqués de Tamandaré
Así es, Tamandaré
La marea no está buena
Va a dar vuelta la canoa
Y en este mar no se hace pie**, Tamandaré
¿Dónde están las batallas
Dónde están las medallas
Dónde está la nobleza
Dónde está la marquesa? ¿Dónde?
Ho digas que el viento
Hasta tu amor llevó
Así es, Tamandaré
La marea no está buena
Va a dar vuelta la canoa
Y este mar no sirve, Tamandaré
Mi Marqués de papel
Dónde está tu trofeo
Dónde está tu valor
Mi querido Almirante
El tiempo inconstante robó
Zé Cualquiera se hizo amigo del Marqués
Solidario en el dolor
Que a Uds. les conté
Por menos que quiera o más que haga
Es el fin del samba, es el fin de la raza
Zé Cualquiera está caducando
Desvalorizando
Con el tiempo que pasa, pasando
Volviendo humo, volviendo
Cayendo en la mala, cayendo
Desapareciendo, saliendo de la plaza
Pasando, desapareciendo
Saliendo de la plaza...
Tamandaré fue una de las primeras canciones de Chico Buarque en tener problemas con la censura. En este caso fue una protesta del Ministerio de Marina-el Marqués de Tamandaré es su patrono-que no podía admitir ese trato tan coloquial con una de las figuras de la patria.
* Zé, es el diminutivo de José. Generalmente se utiliza "Zé-povo" (José-pueblo) para hacer referencia al hambre común, del pueblo.
** La expresión "No dar pie" significa "lo que no tiene posibilidades".
(1965)