Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
   

Traducción automática
     
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

La buena Margot


Versión de Georges Brassens
Versión de Eva Dénia
Versión de Miquel Pujadó
La pastora Margot, un día
se encontró a un pobre gatito
que maullaba perdido y tenía
hambre y frío.
Desabrochándose un poco la blusa,
se lo puso contra su pecho
para que se sintiera caliente
y protegido.
El gato, que la toma por su madre,
en seguida se pone a mamar.
La pastora puso buena cara
y no lo detuvo.
Un campesino que pasaba por allí,
encontrando el cuadro poco corriente,
se fue a explicarlo por el pueblo
y al día siguiente...

Cuando Margot, feliz y despechugada,
al gatito daba de mamar,
la rodeaba una multitud
mirando, mirando, mirándola.
Y Margot, la muy ingenua,
pensaba que era a causa de su gato
que todos los hombres de la comarca
estaban mirando, mirando, mirándola.


El maestro de escuela y los críos,
el alcalde, el panadero, el sacristán,
negligían sus ocupaciones
para mirar.
El cartero, un modelo de eficiencia,
para mirar se olvidó de repartir
unas cartas que nadie hubiera
querido leer.
Dios perdone la osadía
del cura y del monaguillo,
que abandonan la Eucaristía
por el gatito.
Los polis, también los polis,
habitualmente tan limitados de entendederas,
se sentían atraídos por un cuadro
tan pastoral.

Pero las mujeres, abandonadas
por maridos y amantes,
notaron cómo el rencor
se acumulaba,
hasta que un día, cabreadas,
se armaron con palos y garrotes
y, feroces, convirtieron el gato
en embutidos.
La pastora, triste y llorosa,
par consolarse se casó.
Las tetas, para su hombre
las reservó.
Pasó el tiempo por las memorias
y la gente fue olvidando los hechos.
Solamente los viejos explican todavía
a veces a sus nietos

(1952)







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM