Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
   

Traducción automática
     
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

Don Juan


Versión de Georges Brassens
Versión de Miquel Pujadó
Gloria a quien frena en seco para no aplastar
a un erizo perdido o al hijo de un jabalí.
Y gloria a don Juan por haber sonreído
a la chica que los otros nunca hubieran querido.
Es muy fea, esta muchacha: yo la quiero.

Gloria al agente que detiene la circulación
para que puedan cruzar los gatos del callejón..
Y gloria a don Juan por haberse citado
con la chica que los otros habían rechazado.
Es muy fea, esta muchacha: yo la quiero.

Gloria a quien no quiere gritar con la gente
y se niega a participar en un linchamiento.
Y gloria a don Juan por su discurso galante
a la chica en quien los otros no encontraban ningún encanto
Es muy fea, esta muchacha: yo la quiero.

Gloria al cura que protegió a un protestante
cuando por San Bartolomé la sangre inundaba las calles.
Y gloria a don Juan, que cubrió de besos
a la chica que nadie besaba por los rincones..
Es muy fea, esta muchacha: yo la quiero.

Gloria al soldado que tiró el fusil
Cuando le dijeron: “Tienes que matar al rehén.”
Y gloria a don Juan por haber desnudado
a la chica que nadie había arremangado..
Es muy fea, esta muchacha: yo la quiero.

Gloria a la monja que, en un día frío y blanco,
descongeló con su mano el pene del pobre manco.
Y gloria a don Juan, que hizo encenderse y relucir
un culo que, a parte de sentarse, no servía para nada.
Es muy fea, esta muchacha: yo la quiero.

Gloria a aquel que, sin tener ningún ideal sagrado,
vive sin tocarles las pelotas a sus vecinos.
Y gloria a don Juan, que quiso hacer el amor
con aquella que, sin él, hubiera muerto virgen ¡qué horror!
Es muy fea, esta muchacha: yo la quiero.

(1976)







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM