Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
   

Traducción automática
     
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

Soy un cabronazo


Versión de Georges Brassens
Versión de Miquel Pujadó
Tengo en lo más hondo del corazón una historia antigua,
el recuerdo de una muchacha que amé.
El tiempo, con su guadaña, todo lo destroza,
pero mi amor está aún vivo y nada lo borrará.

Perdí la tramontana al encontrar a Roser,
reina vestida de lana, diosa de la calle.
Si las margaritas aprendiesen a bailar
harían pensar en Roser.
Le dije: “Eres el vivo retrato de la virgen María”
Que Dios me perdone, pero era verdad.

Y si no me quiere perdonar, me importa un bledo:
yo ya tengo el alma en pena, soy un cabronazo.


La pequeña iba a misa, a rezar y rezar,
y movía tanto los labios que quise probar su sabor..
Ella me dijo muy seria: “¿Qué estás haciendo?”,
pero no me interrumpió, las chicas son así.
Le juré por la Virgen un amor de cordero.
Que Dios me perdone, pero que cada cual se espabile como pueda.

Era una chica como es debido: se ahorró los gritos
cuando busqué en su blusa los frutos prohibidos.
Sí que me dijo muy seria: “¿Qué estás haciendo?”,
pero no me interrumpió, las chicas son así.
Le rasgué la ropa, pero no lo hice a propósito.
Que Dios me perdone, ¡ya no podía más!.

Perdí la tramontana al perder a Roser:
la casaron por la fuerza con un gris tendero.
Ya debe tener algunos mocosos que de día y noche
lloran como terneros para engancharse a su pecho.
Pero yo había mamado de su madre antes que ellos...
Que Dios me perdone, estaba enamorado.

(1954)







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM