Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
   

Traducción automática
     
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

La traducción de esta canción ha sido realizada a partir de la adaptación al catalán de Miquel Pujadó, no del original en francés.

Aparece en la discografía de

Cazando mariposas


Versión de Georges Brassens
Versión de Miquel Pujadó
Un diablillo, en la flor de la vida,
de piernas ligeras y mirada profunda,
llevaba una margarita en los labios
y se iba alegre a cazar mariposas.

Cuando llega a los límites de su pueblo,
ve a la Cenicienta bordando,
y le dice: “¡Hola, parece que tengas ganas
de querer venir a cazar mariposas!”

Ella, contenta de dejar su celda,
inmediatamente va a ponerse bien guapa.
Los dos, cogidos del brazo y con viento en las velas,
se van a cazar mariposas.

No sabían, al partir aquel viernes,
que en el bosque sus hormonas eran esperadas
por un aguijón que se clava en los corazones jóvenes,,
los corazones de los que cazan mariposas.

Él se pone tierno y ella lo apostrofa:
“¡No es entre estas redondeces gemelas,
ni bajo mi falda o entre esta espesura,
donde encontraremos a las mariposas!”

En los labios ardientes que gritaban “¡Cuidado!”
él pegó los suyos, llenos de feromonas.
Fueron tantos los besos que perdimos la cuenta:
lo juramos como buenas mariposas.

Con el alma ardiente volvieron al pueblo,
prometiéndose que volverían en otras ocasiones,
mil veces o dos mil, muchas más aún,
los dos juntos a cazar mariposas.

Pero mientras se amen, mientras los nubarrones
cargados de penas estén por otras zonas,
podremos volar felices por el bosque,
que ellos no pensarán en cazar mariposas.

(1955)







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM