En la escuela en la que aprendimos el Catón
la maestra tenía aires de innovación
y el tiempo en que aplicó aquel sistema audaz
fue dulce de verdad, dulce pero fugaz,
dulce pero fugaz.
Antes de llegar ella había tal dejadez
que de orejas de burro nunca hubo escasez
y quienes las vendían vieron la ocasión
de hacer una fortuna ante esta situación,
ante esta situación.
La maestra tenía aires de innovación
y al mejor de la clase un beso prometió;
un beso de los que en el cine se dan
en la boca al final la chica y el galán,
la chica y el galán.
Entonces sucedió algo insólito, pues
ya no hubo más novillos, más desinterés,
y aquellos vendedores de repente ¡plaf!
supieron lo que es la bancarrota, el crack,
la bancarrota, el crack.
El director cuando el curso llegó a su fin
las notas nos leyó con cierto retintín,
y la pobre maestra llena de rubor,
pues a todos nos dio matrícula de honor,
matrícula de honor.
En el recreo fue en donde ella se vio
obligada a cumplir lo que nos prometió,
y al ser tantos a los que tuvo que besar
la sesión se alargó hasta la hora de cenar,
la hora de cenar.
Huelga decir que aquel sistema innovador
no lo admitió jamás el necio del rector
de la escuela a pesar de su buen palmarés
se expulsó a la maestra pocos días después,
pocos días después.
E hizo la ociosidad su reaparición
si exceptuamos al sempiterno empollón
y el curso posterior fue un fracaso total
pues la clase sacó suspenso general,
suspenso general.
En la escuela en la que aprendimos el Catón
La maestra tenía aires de innovación
y el tiempo en que aplicó aquel sistema audaz
fue dulce de verdad, dulce pero fugaz,
dulce pero fugaz.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).