Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
   

Traducción automática
     
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

La traducción de esta canción ha sido realizada a partir de la adaptación al catalán de Miquel Pujadó, no del original en francés.

Aparece en la discografía de

La primera muchacha


Versión de Georges Brassens
Versión de Eva Dénia
Versión de Miquel Pujadó
Lo he olvidado todo de las campañas
de Austerlitz y de Waterloo,
de Italia, Prusia y las Españas,
de Vallfogona y del Perú.

Pero nunca en la vida nadie olvidará
a la primera muchacha que logró abrazar,
a la primera extranjera
a quien tratamos de tu...
¿Puedes recordar, corazón,
lo mucho que la amábamos?
Ya fuera chica fina o despojo de la calle,
ya fuera una virgen o un putón,
te acuerdas de ella… No se puede olvidar,
la primera muchacha que abrazaste.


Se fueron a hacer puñetas
mis recuerdos de Raquel
y tengo goteras en la memoria
por lo que respecta a María e Isabel.

Pero nunca en la vida nadie olvidará
a la primera muchacha que logró abrazar,
hicimos el mejor negocio,
recuérdalo, corazón:
cambiamos la virtud
por una flor que se abría.

Ya fuera con gran pompa, como la gente de bien,
ya fuera como los perros, en medio de la calle,
te acuerdas de ella… No se puede olvidar,
la primera muchacha que abrazaste.


Tú que me bautizaste un día
con las aguas del séptimo cielo,
te llevo siempre conmigo, conmigo caminas,
último regalo de Papá Noel.

Porque nunca en la vida nadie olvidará
a la primera muchacha que logró abrazar,
Ya puedes fingir coraje,
pero cuando se desnudó,
¿recuerdas, corazón,
lo fuerte que latías?
Claro que muchas otras vinieron después,
pero, de entre todas las que has conocido.
será la última que olvidarás,
la primera muchacha que abrazaste.

(1954)







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM