Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
   

Traducción automática
     
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

La traducción de esta canción ha sido realizada a partir de la adaptación al catalán de Miquel Pujadó, no del original en francés.

Aparece en la discografía de

La rosa, la botella y el apretón de manos


Versión de Georges Brassens
Versión de Miquel Pujadó
I
La rosa había caído
del ramo que un viejo héroe destartalado
llevaba al Monumento a los Caídos.
Cuando la bandera se izó
y todos los ojos se clavaron en ella,
la recogí sin problemas.

Y continué mi camino
buscando alguna muchacha para ofrecérsela,
porque es uno de los peores pervertidos, quien desea
guardarse una rosa que ha encontrado para él solo.

La primera que encuentro, me ve
y gira la cabeza con desprecio.
La segunda huye
gritando “¡Auxilio!”
Y si la tercera me chafó la nariz
con un golpe muy bien dado,
la cuarta corre, es deprimente,
a buscar a un policía.

Porque hoy en día, es muy jodido,
pero sin segundas intenciones no puedes
adornar con una flor un pecho desconocido.
¡Hemos caído muy bajo!

Y la rosa acabó floreciendo
el ojal del gris vestido
de un comisario feo y obeso.
¡Me siento ofendido!

II
La botella había caído
de la sotana de un borracho
que venía de decir misa de ocho.
Una botella de buen vino
santificado, un vino divino...
La recogí decidido.

Y continué mi camino
buscando una garganta seca que se dejase compadecer,
porque es uno de los peores pervertidos, quien desea
guardarse una botella que ha encontrado para él solo.

El primero rechazó el vaso
con ojo severo y la cabeza gacha,
mientras el segundo me envió
a dormir la mona y no molestar.
Y, si el tercero decidió
echarme el vino a la cara,
el cuarto corrió, es deprimente,
a buscar a un policía.

Porque hoy en día, es muy jodido,
pero sin segundas intenciones no puedes
brindar con un desconocido.
¡Hemos caído muy bajo!

Y con aquel néctar
santificado y divino,
se emborrachó un policía.
¡Lástima de vino!

III
Un apretón de manos nuevecito
yacía, olvidado en medio del camino
por dos compañeros enemistados.
Lleno de polvo, parecía decirme:
“¡Por favor, no me dejes solo aquí!”
Lo recogí con dedos alados.

Y reemprendí mi camino con la intención
de ponerlo de nuevo en circulación.
porque es uno de los peores pervertidos, quien desea
guardarse un apretón de manos que ha encontrado para él solo.

Dijo el primero: “¡Vete, bergante,
no querrás que me ensucie el guante”
El segundo, devotamente
me dio un falso billete de cien.
Y si el tercero -¡la madre que lo parió!-
escupió en mi mano extendida,
el cuarto corrió, es deprimente,
a buscar a un policía.

Porque hoy en día, es muy jodido,
pero sin segundas intenciones no puedes
darle la mano a un desconocido.
¡Hemos caído muy bajo!

Y el apretón sin manos
corrió un destino inhumano,
y acabó su triste camino
en la cangrí.

(1969)







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM