Aún no tiene una sola pluma,
la flecha que la herirá,
y su corazón no se enciende ni en broma
cuando a todo hombre le dice que sí.
No le afecta el pájaro que vuela
ni las flores, y observa horrorizada
a las Venus de la vieja escuela,
las que hacen el amor por amor;
a las Venus de la vieja escuela,
las que hacen el amor por amor.
Tampoco tiene un diablo salvaje
que le haga hervir la perola;
cuando emprende un viaje al séptimo cielo
nunca pasa del entresuelo.
No nota una llama en las entrañas,
nunca pierde el aliento entre suspiros,
y mira como si fueran bestias extrañas
a las que hacen el amor por placer;.
y mira como si fueran bestias extrañas
a las que hacen el amor por placer.
Y no pienses que esté en venta::
si quieres frotarte con su piel,
no tienes que gastarte la hacienda
haciéndole un regalo de alto nivel.
No te presenta una factura
antes de meterse contigo en la cama,
no es una de las chicas venales e impuras
que hacen el amor por ganancias;
no es una de las chicas venales e impuras
que hacen el amor por ganancias.
Pero entonces ¿por qué se abandona
sin corazón ni lucro ni placer?
Si el amor nada le ofrece,
¿por qué lo hace tan a menudo, por qué?
Si cualquiera se le mete en la trastienda
y puede desnudarla al galope,
es que no quiere parecer una antigua,
sigue la moda y es una esnob;
es que no quiere parecer una antigua,
sigue la moda y es una esnob;
Pero el mundo se transforma y cambia...:
Tal vez un día se clave en su pecho
una ínfima flecha perdida
que atravesaba el infinito.
Y, al compás de una barcarola,
decidirá imitar, sin añoranza,
a las Venus de la antigua escuela,
las que hacen el amor por amor;
a las Venus de la antigua escuela,
las que hacen el amor por amor;
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.