Cuando voy la florista,
yo sólo compro lilas.
Si mi voz os parece triste
es que mi amor llegó al ocaso.
Sentía una pasión tan fuerte
por aquellas flores de paso
que entré por la puerta,,
por la Puerta de las Lilas. (1)
No veía apenas lilas,.
de hecho no veía ni una,
que la guerra, sus tonos y aromas
los había borrado de un plumazo.
Al encontrar a una muchacha
que florecía con pétalos claros,
quise injertarle a ella
mi ternura por las lilas.
Marqué con una cruz blanca
el día en que conmigo
alzaste el vuelo en una rama,
una rama de lilas.
Agarremos fuerte
el timón, que llega el Tiempo,
y el tiempo es un cabronazo,
del estilo de Atila.
En los corazones por donde pasa a caballo,
el amor nunca volverá a crecer.
Vaya donde vaya, posee la habilidad
de tener siempre a mano un desierto
¿Quién no añora el amor
cuando se deshace como el hielo?
Dejó la llave bajo el felpudo
de la Puerta de las Lilas...
La muchacha del domingo,
la que me hacía de parche,
me han dicho que ahora se inclina
sobre otras ramas de lilas.
Cuando voy la florista,
yo sólo compro lilas.
Si mi voz os parece triste
es que mi amor llegó al ocaso.
(1) La Porte des Lilas es un barrio periférico de París que dio título a una película de René Clair, basada en una novela del gran amigo de Brassens René Fallet, la única película en que podemos ver a Brassens como actor.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".