Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
   

Traducción automática
     
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Adaptació: Miquel Pujadó

Aparece en la discografía de

Res a llençar


Versión de Georges Brassens
Versión de Miquel Pujadó
Sense els seus cabells llisos, a mi em sembla evident
que hauré d’anar de bòlit per ‘veure d’on ve el vent.

Tot és bo en ella, res no es pot llençar.
A l’illa deserta, tot t’ho has d’emportar.


Sense les seves galtes, no sé com subsistir:
són pomes sempre noves per ‘la set del camí.

Sense el seu coll, perdria el millor coixí el meu cap,
i això de dormir a terra no és sa, com tothom sap.

Sense les seves cuixes, com m’ho faré demà,
si perdo l’equilibri, per poder-me agafar?

Té moltes altres coses per a engrescar la gent,
però em nego a exhibir-les aquí, públicament.

Hi ha encara molts encisos que em deixo en el tinter.
Un curs d’anatomia, aquí no el podreu fer.

És la seva feblesa: li té afecte al seu cos
i mai no acceptaria de perdre’n ni un sol tros.

És dona susceptible, té orgull a rebentar:
o bé la prens sencera o més et val plegar!

(1969)







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM