Como la lluvia para el cristal,
como los ojales para los botones,
como Bretaña para la sidra
y la sidra para los bretones.
Como el colchón para el catre,
como los barquillos para el champán,
como la batidora para el batir
y las fechas para el año.
Como la vela para la llama,
como la vida para la muerte,
como la media para la pierna
y los niños para el cavall fort (1).
Como la cáscara para las pipas,
como Sinera para Espriu (2),
como la porra para los maderos
y la carpa para el río.
Como el zumo para la naranja,
como las agallas para el pez,
el rosario para la monja
y la cerda para la grasa.
Como la vaina para el puñal,
como la caries para la muela,
las neuronas para el sabio
y el borracho para la farola.
Como la boina para las cabezas,
como la nata para los torteles,
como el calor para las moscas
y las ramas para los pájaros.
Como la voz para las palabras,
la humedad para los layetanos (3),
los animalitos para las fábulas
y el miedo para los tiranos.
Como la noche para los besos,
como las alas para los vencejos,
los barcos para las olas
y el zumbido para los moscardones…
Así estamos hechos el uno para el otro,
yo para ti y tu para mi.
Así somos el uno para el otro
y juntos caminaremos.
Esta canción, amada,
es mi última criatura:
nació de madrugada
en un parto sin dolor.
Esta canción, amada,
es producto de un arrebato,
y si a alguien no le gusta,
qué le vamos a hacer, ¡peor para él!
(1) Cavall Fort (caballo fuerte): juego infantil.
(2) Salvador Espriu: gran poeta catalán del s.XX. Mitificó el pueblo de su juventud de antes de la guerra (Arenys de Mar), convirtiéndolo literariamente en Sinera.
(3) Layetanos: barceloneses.
Albert Om presenta No faré cap més llibre, una obra en la que se sumerge en la vida de Marina Rossell a través de conversaciones, cartas, mensajes y reflexiones compartidas a lo largo de múltiples encuentros en que el periodista se aleja del relato convencional para capturar lo que no se encuentra en internet: las reflexiones y la humanidad de la cantautora catalana.
El músico hondureño Aurelio Martínez de 55 años, principal representante de la música garífuna, falleció el lunes 17 de marzo de 2025 en un accidente aéreo en la isla de Roatán, Honduras.