Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
  

Traducción automática
      
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

Como un cirio resfriado


Gira el mundo. Cabellos y horas
van cayendo como hojas muertas
y en las tabernas de las afueras
los minutos mueren retorciéndose,
aferrados a la barra,
delante de un moscatel.
Y las tardes, desmayándose,
pierden fuerza y pierden vida,
No han comido rabos de pasa
Y se olvidan en seguida
del imperio luminoso
Que se les ha fundido de repente.

Venga, muchacho, déjate de bromas
y margina la risotada,
que los recuerdos pierden las plumas
y han tejido una mortaja
con los hilos de tu sonrisa,
tan amarga como frágil.
Cuando el tiempo estrafalario,
tan astuto como un hurón,
se convierte en funcionario
para pasarte la factura,
tanto da buscarle los tres pies al gato
o esconderte en un rincón.

Nada dura tanto como la bota
de aquel santo de la canción: (1)
siempre hay una última gota,
tarde o temprano la has vertido
y, amigo, es muy jodido
pero ya has dejado seco el recipiente.
Si el amor es un escolio,
ya llenaste el pentagrama.
Ni los de Alá tienen bastante petróleo
para hacer eterna una llama,
y la tuya se ha apagado
como un cirio resfriado.

Sin embargo, ¡huye del mal tiempo!
Nunca redobla ninguna campana
por la muerte de un bello espejismo,
una muerte cotidiana,
tan antigua como el viento
contra el rostro de la gente.
Ahora puedes embarcarte de nuevo
con el olvido como divisa,
pero el barco, tanto si se llama Carmen
como si se llama María o Eloísa,
acabará yendo derecho al fondo:
¡muchos recuerdos a los tiburones!


Referencia a “la bota de Sant Ferriol”, bota mágica que nunca se vaciaba.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM