Si necesitas saber el camino seguido por el electrón,
debes bombardearlo con corpúsculos de luz
y, al chocar contra él, fotón tras fotón
harán que se desvíe de la ruta. En resumen:
la trayectoria se ve alterada por el único
elemento que nos permite observarla.
Falsea los resultados, el iluso que quiere
quemarse los ojos con cal para ver claro.
Hay que aceptarlo sin miedo:
la luz no siempre aporta claridad.
Saber puede ayudar a prever,
prever demasiado destruye.
El único principio existente
que es del todo estable, que tiene el deber
de mantener encendida la vida,
es el principio de incertidumbre.
Si quieres buscar la razón del gesto de un niño,
más allá de una cierta mirada te rehúye completamente:
sintiéndose iluminado, actúa preservando
las zonas de sombra en el corazón de un bosque que te quiere ausente.
Y así que crees tenerlo rodeado del todo
por tu cerebro adulto, se escurre por el breve espacio
que dejan los pliegues, por el agujero más pequeño,
lejos de tu alcance, más misterioso que nunca.
Si antes de decidir emprender una acción
te lo piensas durante mucho tiempo, al zarpar tus naves
se habrá modificado totalmente la situación
y acabarás queriendo gritar “jaque” jugando a los dados.
Un analítico corazón de funcionario gris
tiende a disecar cualquier cuerpo viviente.
Solamente la muerte acepta un estudio preciso
bajo el bisturí del frío raciocinio.
Cuando ves que tu amor se va fundiendo cada vez más,
preguntas y argumentas, y buscas el motivo,
y solamente consigues acelerar el proceso
que lleva a la ruptura, que te deja solo en el nido.
“Se va porque se va”, dirá un amante experto,
“Los seres se separan, las cosas son así”.
Quien todo lo quiere comprender, de repente todo lo pierde,
más vale quedar mudo cuando no hay nada que decir.
El presidente de la Generalitat (Gobierno catalán), Pere Aragonès, anunció ayer en Santiago de Chile —donde se encuentra en viaje oficial— que a finales de septiembre Catalunya homenajeará al cantautor chileno Víctor Jara con motivo del 50 aniversario de su asesinato por parte de las fuerzas armadas de la dictadura militar de Augusto Pinochet . Lo hará con el concierto Mil guitarres a iniciativa de la Embajada de Chile y que contará con la colaboración de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona.
El trovador chileno Nano Stern se encuentra actualmente en Europa donde —además de presentar Aún creo en la belleza (2022)—, lanzará su último trabajo Nano Stern canta a Víctor Jara en conmemoración del 50 aniversario del asesinato de su compatriota.