Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

Un día nuestros fantasmas


Un día nuestros fantasmas,
los fantasmas de todo el universo,
van a ajustarle cuentas a la Historia.

El fantasma del más desconocido de los asesinados,
de aquel que tuvo madre y hermanitos,
que iba en su bicicleta o en su burro
en busca de victorias y herramientas,
de pan y clavos para un nuevo uso.

Su rostro, su nombre y su apellido
yacen en el olvido.

El fantasma de un hombre con su perro
rodando sierra abajo
después de cortar palo y rajar tierra,
después de un hijo muerto sin zapatos,
después de mil satélites y fiestas,
después de mil manifiestos sagrados.

Su rostro, su nombre y su apellido
yacen en el olvido.

El fantasma de una mujer inútil,
corazón de cazuela,
juguete del altar y los disgustos,
anchándose el dolor y las caderas
para recolectar un negro fruto,
comida de chiquero y pajarera.

Su rostro, su nombre y su apellido
yacen en el olvido.

Los fantasmas de los más desconfiados
de la vejez del tigre,
los que fueron deshechos a traiciones,
los que muriendo se inmortalizaron,
serán la palidez de sus traidores:
ya rugirá la voz del traicionado.

Sus rostros, sus nombres y apellidos
yacen en el olvido.

Un día nuestros fantasmas
—no hace falta que sean camaradas,
basta con compañeros en la muerte—
van a ajustarle cuentas a la Historia.

(1973)







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM