Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

Lo que más me duele


Ni el puñal de tu mirada
ni tu silencio indiferente
ni lo que mientes cuando callas,
lo que callas cuando mientes.
Ni siquiera tu ironía
cuando dices que me quieres,
cuando inventas de repente
que no podrías vivir sin mí.

Ni tampoco el elixir
de la trampa de tus besos
ni el veneno carmesí,
que en tus labios sabe a gloria
ni toda tú en mi memoria,
con tu voz de terciopelo
y tu amor de bisturí.

Lo que más me duele corazón
de esta canción desesperada,
lo que más me duele corazón
es que no dejo de cantarla.


Puedo olvidar el sortilegio
del arpegio de tus manos,
y tu corazón gitano
en la luna de mis sueños.
Olvidar que no soy dueño
de mi sombra, de mis pasos,
que la flor de tu regazo
la he deshojado con mi boca.
Y que tengo el alma rota
de esperarte cada día
para silbar nota por nota
lo que tu alma me pidiera;
pero no encuentro la manera
de olvidar la melodía
que vive dentro de esta copla.

Lo que más me duele corazón
de esta canción desesperada,
lo que más me duele corazón
es que no dejo de cantarla.
Lo que más me duele corazón
de esta canción enamorada,
lo que más me duele corazón
es que no puedo olvidarla.


Ni tampoco el elixir
de la trampa de tus besos
ni el veneno carmesí,
que en tus labios sabe a gloria
ni toda tú en mi memoria,
con tu voz de terciopelo
y tu amor de bisturí.

Lo que más me duele corazón
de esta canción desesperada,
lo que más me duele corazón
es que no dejo de cantarla.
Lo que más me duele corazón
es que no puedo olvidarla.

(2011)







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Óbito

el 30/09/2025

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

 

HOY EN PORTADA
Gira «Hola y adiós»

por Xavier Pintanel el 03/10/2025

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM