Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

Qué raro


Llorarán las piedras lágrimas de sangre,
crecerá la hiedra en las arenas del desierto.
Volverán los muertos a la tierra de los vivos,
ya no habrá más fugitivos perseguidos por el hambre.

Todo esto pasaría
antes de que viera el día,
un segundo de paz
en el mundo.

¿Quién se imagina
a un traficante de armas
en la cola del paro?


Qué raro.

Llorarán las madres lágrimas de piedra,
bajo los misiles, mortíferos candiles,
garabatos en el cielo.
Antes de sembrar el suelo de lamento y desgracia,
en nombre de la "timocracia",
prima de esa libertad de hierro,
que sólo con oro negro
calma su sed de guerra.

Guerra.

Aún más vieja que la tierra,
reina de los aniversarios,
estrella de los telediarios;
como una perra en celo
babea sangre y acero,
devora tanto dinero,
dinero para enterrar
el hambre del mundo entero.
Medio planeta se pudre de
hambruna cada día
el otro medio se gasta una fortuna en artillería.

La locura multimedia,
la comedia universal;
servida en mi salón,
en mi sillón preferido,
en vivo y en directo,
en muerto y diferido;
con mi batido de fresas
y mi sorpresa sin latido.
La costumbre es una arpía
que envenena con el zumo
rancio de la monotonía,
y el humano se hace humo.

Yo que soy portador
del virus de la utopía,
quiero pensar que algún día
florecerá la razón,
la redondez del melón,
junto a los árboles frutales;
en vez de minas "antipersonales",
hermosos campos de arroz;
ondulados mares de trigo,
meciéndose bajo el sol,
creciendo sobre el olvido
de tanta y tanta miseria,
de esta burda comedia
en primera plana y technicolor.

¿Cuánto tiempo pasará
antes de que vea el día
un segundo de paz
en el mundo?

¿Quién se imagina
a un traficante de armas
en la cola del paro?


Qué raro.

(2011)







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM