Volver a los diecisiete
después de vivir un siglo
es como descifrar signos
sin ser sabio competente.
Volver a ser de repente
tan frágil como un segundo,
volver a sentir profundo
como un niño frente a Dios,
eso es lo que siento yo
en este instante fecundo.
Se va enredando, enredando,
como en el muro la hiedra,
y va brotando, brotando,
como el musguito en la piedra,
ay, sí sí sí.
Mi paso retrocedido,
cuando el de ustedes avanza;
el arco de las alianzas
ha penetrado en mi nido
con todo su colorido,
se ha paseado por mis venas
y hasta las duras cadenas
con que nos ata el destino
es como un diamante fino
que alumbra mi alma serena.
Lo que puede el sentimiento
no lo ha podido el saber,
ni el más claro proceder
ni el más ancho pensamiento.
Todo lo cambia el momento
cual mago condescendiente,
nos aleja dulcemente
de rencores y violencia:
solo el amor con su ciencia
nos vuelve tan inocentes.
El amor es torbellino
de pureza original;
hasta el feroz animal
susurra su dulce trino,
detiene a los peregrinos,
libera a los prisioneros;
el amor con sus esmeros
al viejo lo vuelve niño
y al malo solo el cariño
lo vuelve puro y sincero.
De par en par la ventana
se abrió como por encanto,
entró el amor con su manto
como una tibia mañana;
al son de su bella diana
hizo brotar el jazmín,
volando cual serafín,
al cielo le puso aretes
y mis años en diecisiete
los convirtió el querubín.
Versión de Violeta Parra.
Isabel Parra, en la versión de De Violeta Parra canta las décimas en el orden 1-4-estribillo-2-3- estribillo, omitiendo la quinta y la última décima. También modifica el estribillo dejando fuera el «ay, sí sí sí». En la versión de Recital Club Vanguardia reajusta otra vez las décimas, a 1-4-estribillo-3-2-estribillo, de nuevo sin la última.
Inti-Illimani, en Autores chilenos, canta las décimas según el orden 3-4-estribillo-1, omitiendo la segunda y la última.
Mercedes Sosa intercala entre cada décima el estribillo.
Ángel Parra sigue la versión de Violeta.
Rosa León, Víctor Manuel y Ana Belén cantan «de rencores y violencias» y «hasta feroz animal»
Pedro Guerra omite la segunda y la última décima
En la versión de Cristina Narea, Javier Ruibal canta «de rencores y violencias».
Hermosa cancion que cuenta mucho de Violeta y de lo que nos llama à ser. Muy buen trabajo de retranscripcion y muy Buenos comentarios sobre la version es.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.