Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

A los caídos de Malvinas

Aparece en la discografía de

Breve historia de las Islas Malvinas


Versión de Víctor Heredia
Era, sé que era, érase una vez
Unas islas que cantaban en inglés,
Tan cerca de casa, en nuestro mar,
Tierra de Yámanes y Selk’nam,
Pueblos de esta América ancestral.
Aunque cierta vez hablaron francés,
Cuando Louis Antoine de Bouganville fue
A colonizarlos para el Rey (de Francia)
Y fundó Colonia Port St. Louis (1763)
Y las bautizó Les Malouines.
Pero, ya ves, después las tuvo que vender
Al rey de España, quien
Seiscientas tres mil libras les pagó.
Y así volvieron a ser nuestras
Cuando el sol de la Revolución de Mayo nos libró.
El peso de la historia decidió que allí
Flameara nuestro pabellón.
Era, sé que era, érase una vez
Uno que recordaremos: Luis Vernet.
Con nuestra bandera recaló (en 1829)
En la fría isla Soledad,
Para gobernarla y comerciar.
Pero en mil ochocientos treinta y tres
Otra vez bramó el colonialismo inglés
Y atacaron Puerto Soledad
Destruyendo todo sin piedad.
Y desde ese día llora el mar
Igual que un dos de abril,
Cuando la sangre joven del país cayó herida
Por el fuego y la locura de mesiánicos y oscuros
Generales que rindieron sus espadas sin llorar.
Ahora ,¿dónde irán con tanta soledad
Y sin la paz y amor que el viejo Lennon supo imaginar?
¿Qué harán con tanta sangre nuestra sin nombrar?
¿Qué harán con tanto amargo llanto maternal?
¿Qué harán con nuestro amor soñando allende el mar?
¿Qué harán si el cielo les recuerda la verdad?
¿Qué harán, Malvinas Argentinas, dónde irán?







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM