El lagrimiar de las cumaraguas
está cubriendo toda mi tierra
piden la vida y le dan un siglo
pero con tal que no pase na'
en mi tierra mansa, mi mansa tierra
Yo sé que un día tuviste sueños
moviste un río cuando pequeño
pero tu alma se te alegraba
con la llegada del vendaval
huellas cansadas tienen tus pasos
pero aunque el río sea muy manso
poquito a poco se enfrenta al mar
Vuelve a tu canto de turpial
llena de gritos el cardonal
que hay semerucos allá en el cerro
y un canto hermoso para cantar
que hay semerucos allá en el cerro
y ya la gente empezó a sembrar
A veces pienso que todo el pueblo
es un muchacho que va corriendo
tras la esperanza que se le va
la sangre joven y al sueño viejo
pero dejando de ser pendejo
esa esperanza será verdad
Vuelve a tu canto de turpial
que el pueblo manso ya es montaraz
vuelve a tu canto de turpial
llena de gritos el cardonal
vuelve a tu canto de turpial
Los apamates ya se vistieron
como en cuaresma los nazarenos
dulce mejilla la de mi pueblo
que a la segunda le está doliendo
a mi pueblo manso, mi manso pueblo
Sol colorado, viento del este
se abren los brazos del gran durmiente
que al chivo manso siempre lo arrean
y eso no pasa si es montaraz
Vuelve a tu canto de turpial
que el pueblo manso ya es montaraz
Hola me parece maravilloso el trabajo que uds hacen. Me gustaria mucho que hicieran su cancionero no solo las letras sino tambien con las musicas .Gracias
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".