La tristeza de los siglos
en los ojos del buey
la tristeza de los siglos
tiene nombre de piel
y una marcha lenta
y un arado viejo
y la vista hacia el cielo
esperando la lluvia
En yunta, en yunta
Y una choza vieja
ya se le cayó el barro
se le miran los palos
y un hambre ya vieja
ya se le ven los huesos
al hombre y su buey
Y él abre la tierra
y se le abre la piel
del barro hacia el sol
va el retoño
de la piel hacia adentro
su miseria
(recitado)
"Por decir patroncito
es que existe el patrón
una huella adelante
y un paso hacia atrás
Por decir patroncito
más nunca escucharás
que el pueblo en un solo pecho
con mil corazones dentro
te está llamando a luchar"
Ya no mastiques la rabia
que así nada lograrás
si la dejas en tu casa
en tu casa quedará
y mientras tanto
el que esclavizó a tu buey
te siguen quitando el pan
lo mismo hará con tus hijos
si tú a la lucha no vas
anda que yo voy contigo
ya pronto amanecerá
mira que hay pueblos vecinos
que se liberaron ya
Ya no mastiques la rabia
que así nada lograrás
si la dejas en tu casa
en tu casa quedará
te siguen quitando el pan
ya no mastiques la rabia
que así nada lograrás
que la rabia con la lucha
ella solita saldrá
Iremos cortando flores
para llevar
iremos tocando puertas
hasta llegar
iremos juntando noches
hasta llegar
iremos juntando soles
hasta llegar
juntando noches, tocando puertas
llevando flores, hasta llegar
juntando brazos, tocando puertas
juntando noches, hasta llegar
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".