Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

La virgen romera


Por los campos de Trujillo se pasea una romera
y el paseo que llevaba, de rosas y de azucenas.
Báculo lleva en la mano, más arriba una calesa
y una toca toledana que gusto y gloria da verla.
Saliendo el rey de paseo se encontró con la romera,
¿buenos días romerita, tan sola por estas tierras?
-No vengo sola buen rey, que mi marido atrás queda,
queda con unos serranos al tronco de aquellas sierras-
Yo tuve una enfermedad y ofreciera una novena
a Santiago de Galicia y ahora vengo a concederla.
Si quieres venir conmigo yo la llevo en mi calesa
-Yo se lo estimo buen rey, yo le estimo su fineza,
que la gloria de los santos ya no quieren conveniencia.-
Se fuera el rey para casa, muy triste y lleno de pena.
¡Triste de mí me he quedado, yo que visto a una romera!
Andad pajes y buscadla, andad pajes y traedla.
El pajecito más ruin el que más risueño era:
-¿dígame usted buen rey, las señas de la romera?
-linda cara, lindos ojos, lindas pestañas y cejas
y una toca toledana que gloria y gusto da verla.-
Buenos días romerita, pajes del rey ¡enhorabuena!
Una carta le traemos, el mismo rey la escribiera.
-Pajes yo no sé leer, porque nunca fui a la escuela,
se me murieron los padres, me dejaron de pequeña,
cuando los padres se mueren no se aprende cosa buena.-
-Lo que la carta le trae de memoria lo supiera,
nos ha dicho nuestro rey que vaya a servir su mesa.-
Andad y decirle al rey que se sirva de la reina,
Si él es rey de sus vasallos, yo lo soy de cielo y tierra,
que tengo un hijo en Belén que a todas las almas lleva
a gozar del alto cielo, por toda la vida eterna.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM