Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Con poema «Rememorando la Batalla de Carabobo» de Vicente Gerbasi

Aparece en la discografía de

Retretas que oigo lejos


Los campesinos veíamos a Bolívar
entre árboles de ornamento puro
que brillan en el sudor del trópico,
pasar a caballo bajo arcoiris de los llanos.

Venezuela iba por sus lentos ríos
de playas soñolientas de tortugas,
asomaba pumas entre grandes hojas de alucinación
levantaba llamaradas de pájaros.

Bolívar vio nuestros sembrados
en un deslumbramiento de palmeras.
Con él, todos los campesinos
comenzamos a ver a Venezuela.
Con él vimos la Libertad,
con él vimos nuestra Democracia,
con él vimos nuestras futuras ciudades
y sus chimeneas a orillas de esos lentos ríos.
Él con nosotros sigue sembrando el campo,
va con nuestros hijos a la escuela,
reúne a los pescadores y a sus mujeres
que tienden redes plateadas de sardinas

(1ra Estrofa y coro)

Sí, Bolívar era el que llevaba un morral
y una carabina al hombro.
Sí, Bolívar era el que estaba derrotado
bajo un aguacero,
cuando canta el paují de copete azul.
Sí, Bolívar se tomaba un café al amanecer
en alguna cocina donde las arañas tejen astros
en rincones negros de hollín.
Sí, Bolívar llamaba a otros campesinos al amanecer.

(2da estrofa y coro. Dos veces último coro y …)

Sí, Bolívar seguía durante el día
y durante años por los campos,
buscando más campesinos.
Sí, Bolívar nos reunió a todos los venezolanos
y con él fuimos al combate.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM