Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

Postales de Mileto


Versión de Javier Bergia
Días de violetas y laureles,
frágiles postales de la vida,
campos despojados que exasperan,
ecos del silencio cosechado.

Lumbre que apacigua la conciencia,
llamas que alimentan otro fuego,
piedra que atesora en el camino,
coto de rigor con aspereza.

Y ahora cuando todo está perdido,
venga lágrimas de cocodrilo
y ahora cuando nada, no te olvido,
cuánto siento no haberte querido.

Prólogo de amores y andaduras,
manos bien pudieron ser las mías,
hierático penetra en el olfato,
efluvio de quimeras retorcido.

Aldeas hechizadas por conjuros,
anónimos maléficos destinos,
bordados de terruño recosidos,
restos de manteles lacerados.

Trozos de retal abandonados,
feria de guiñapos y jirones,
pueblos sumergidos en pantanos,
placas de ingenieros de caminos.

Sapos y culebras en apuros,
dos de champiñón y cuatro vinos,
sombra en la penumbra de la noche,
pasos acercándose a los míos.

Nubes caprichosas y andarinas,
cielos moderados y neblinas,
muros condenados al umbrío,
bosque lastimado por el frío.

Buen provecho, suerte y dale duro,
dueña por derecho del futuro,
agua manantial, libre albedrío,
peces que deambulan por el río.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM