No se preocupen los políticos,
pero ando recogiendo rúbricas
por justicieramente mística
yo traigo ahora una propuesta única.
Belleza de una planta herbácea,
flor mariposa tan espléndida.
Y el tocororo y sus colores,
pero conocido por libros y décimas.
Qué gato, ni gato; ni perro ni perro;
qué caballo; ni caballo.
El venado y la jutía
se han mudado pa’ los cayos.
Los manatíes, perdidos,
el mulo en su "mete y saca",
por no hablar de las traiciones
que nos han hecho las vacas.
¡Ay! por eso mi propuesta es tan peculiar:
El puerco, Mamífero Nacional.
Un monumento le deben dar,
El puerco, Mamífero Nacional.
La iglesia lo debería santificar,
El puerco, Mamífero Nacional.
Secularum, seculoron, prestigio finisecular,
El puerco, Mamífero Nacional.
Es una propuesta sociocultural,
El puerco, Mamífero Nacional.
Como uno más de las familias
desafiando normas higiénicas
en bañaderas o balcones,
fueron transfusiones de carteras gélidas.
Bodas, quince, graduaciones
bombeadas por su corazón.
En el mercado agropecuario
se comporta como el índice Dow Jones.
¿Quién ha visto un Fin de Año
sin esa nube de aromas?
Lo mismo en los barrios ricos,
en las más humildes lomas.
Qué gato, ni gato; ni perro ni perro
¡No al nepotismo!
Siempre enfermos los conejos,
los delfines pal turismo.
Los manatíes, perdidos,
el mulo en su "mete y saca",
por no hablar de las traiciones
que nos han hecho las vacas.
Por eso mi propuesta es tan peculiar:
El puerco, Mamífero Nacional.
Ay, no sé si el presidente a mí me lo quiera aceptar,
el puerco, Mamífero Nacional.
Repito, es una propuesta sociocultural,
el puerco, Mamífero Nacional.
Un macho asao, pa’ mi gente valiente, de Oriente.
El puerco, Mamífero Nacional.
Masitas de cerdo al vino, pa'l intelectual más fino.
El puerco, Mamífero Nacional.
Eliades, le llegó la corriente al monte.
Chicharrones para la discoteca.
Vamos, Israel, ¿qué pasa, Compay?
Me disculpan los vegetarianos
que este canto no les cause enojo.
Pa’ su gusto pueden echarle mano
al platico de yuca con mojo.
Y después que me levante una grúa
o que el pantalón se reviente,
pero mientras siga asando en mi púa,
le aseguro no me lleva la muerte.
Incluso, el enemigo de fiebre lo quiso matar.
Qué moral, qué moral…
Rebelión en la granja:
Qué actuación espectacular.
Si me dieran a elegir alcalde,
yo te juro que escogería
en la historia de los tres cerditos
el que sabe hacer las casas de mampostería, María.
Oye, esto no es juego,
qué va.
No creas que estoy jugando.
Ni yo tampoco.
Pesca’o no le gana a cochino ni nadando,
ni nadando.
El puerco, Mamífero Nacional…
Si me subiera el colesterol,
ya se inventó el estelar PPG.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.