Muros y tijeras se podrían casar
sables y fronteras vendrían al festín
siempre en el borde del bien y el mal
separar, dividir...
Duda, déjame en el borde de la cordura
la verdad, siempre apura
hago bien sin mirar a quién
pero no bastan ternuras
libro de niñez
heme aquí otra vez,
heme aquí otra vez.
Abre la muralla que se está globalizando
y se apaga el "dónde" y se enciende el "cuándo"
abre que traigo tormentas.
Abre la muralla si me aceptas como soy,
con mi duda razonable con mi trozo de ilusión.
Abre esos portones, cargo con mis días,
no sé si nos mueven las contradicciones
o las utopías,
o las utopías.
¡Tun, tun! ¿Quién es?
vengo a preguntar.
¡Tun, tun! ¿Quién es?
soy materia
qué tal si soy opio de pueblo igual.
Aquí traigo una ensarta de cabezas
son almas que olvidaron que la vida
es un asalto a la belleza.
¡Tun, tun! ¿Quién es?
soy televisión
¡Tun, tun! ¿Quién es?
vengo a debatir
conjugando el verbo, educar y divertir
sin miedo a que el rebaño no me atienda.
De nada servirá si voy al aire
pero muda, sorda o ciega.
¡Tun, tun! … soy violencia
¡Tun, tun! … travestismo
si soy de pobres me visten terrorismo
si soy de ricos, actos de defensa.
Hipócrita razón para idearios
que no están para paciencias.
¡Tun, tun! … soy la convicción
¡Tun, tun! … traigo espasmos
por más que intento en la olimpiada del deber
hay árbitros premiando al entusiasmo.
Gritar valoran más que ir combatiendo
aprendiendo y preguntando.
¡Tun, tun! … soy emigración
¡Tun, tun! … escudándome de exilio
la patria se ha vuelto nostalgia de ocasión,
las cuentas, la razón del equilibrio.
Pagando en obediencia mi confort y si hay dolor
les mando mi silencio a domicilio.
¡Tun, tun! … soy iniciativa,
vengo pensativa.
La envidia me exhorta a mirar abajo
cuando fui diseñada a mirar arriba.
Enfermo de cáncer si hay consumismo
y muriendo de frío al igualitarismo.
Y se apaga el "dónde" y se enciende el "cuándo"
abre que traigo tormentas.
Abre la muralla si me aceptas como soy,
con mi duda razonable, con mi trozo de ilusión.
Y abre esos portones, cargo con mis días,
no sé si nos mueven las contradicciones
o las utopías,
las contradicciones o las utopías.
El próximo 12 de febrero de 2025, el Wizink Center de Madrid será escenario del concierto homenaje Eternamente Pablo, un evento que celebrará la obra y la figura de Pablo Milanés, uno de los artistas más destacados de la música cubana y universal. El homenaje reunirá a familiares, amigos y artistas nacionales, en una velada marcada por la música y el inmenso amor hacia el cantautor, fallecido en noviembre de 2022.
Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que consideramos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor. Este año añadimos dos títulos de alguien que siempre será imprescindible.