Ya he dicho el adiós más engañoso de mi vida,
ya le doy la espalda y me voy alejando,
dolerá la espera cual la despedida,
siento que el reloj ahora irá torturando.
Tiene una sonrisa que es paloma en vuelo
y un gran precipicio al borde de sus ojos
yo soy quien se escapa desde algún pasado
no tan orgulloso.
La ternura se conoce bien las calles del perdón,
voy perdido más me fio ciegamente de su voz.
Me parece que está en juego lo que entiendes por pasión,
entre tú y yo la cura para tanta cordura.
Me rompería en la suerte de verte otra vez,
hay peligro evidente de andar tras tus pies.
Como el canto que vuela tras el ruiseñor:
bien que conozco mi amor.
Porque cada minuto se va en la mitad,
lo que en otras me aleja en ti es como imán.
Sé que tú eres el viento que es algo feroz
bien que conozco mi amor.
Quizás pasó mi tiempo de soñar
y en ti lo vuelvo a regresar…
Ya he dicho el adiós más engañoso de mi vida,
ya le doy la espalda y me voy alejando,
dolerá la espera cual la despedida,
siento que el reloj ahora irá torturando.
La ternura se conoce bien las calles del perdón,
voy perdido más me fio ciegamente de su voz.
Me parece que está en juego lo que entiendes por pasión,
entre ella y yo la cura para tanta cordura.
Me rompería en la suerte de verte otra vez,
hay peligro evidente de andar tras tus pies.
Como el canto que vuela tras el ruiseñor:
bien que conozco mi amor.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".