Letras de canciones
Vota: +1


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

Personas/grupos relacionados

María Dolores Pradera


Versión de Carlos Cano
Con esa delicadeza
propia de una golondrina,
ahí viene la flor más fina,
la rosa más perfumada,
del jardín de la ilusión
donde la cultiva el alma
entre cantos de habanera,
cuecas, milongas y sambas,
que tiene en el corazón
una espinita clavada.

Profunda y negra la voz,
dulce de azúcar moreno,
pa cantar bonitas coplas
a la luz de las estrellas,
al compás de una guitarra
con el alma guerrillera,
los ojos de ella, las manos,
el estilo y la manera
de cantar siendo española
a toda América entera.

Praderita
de las flores,
María Dolores,
María Dolores.


En tus ojos
mal de amores
y en tu boca
una canción.


Cántala María Dolores,
cántala María Dolores,
una canción
llena de flores.


Con tu poncho de colores,
cántala María Dolores,
llena de luz
tu corazón.


Por qué tanto padecer,
para qué tanto quebranto
si acabaremos en flor,
Dios mío si somos nardo.
Parte somos del cariño
de animalitos del campo,
de pajaritos del cielo,
nubes,sueños, desencanto.
Por qué tanto padecer,
para qué tanto quebranto.

Volando se fue el amor
con su fuerza misteriosa,
por eso dura tan poco,
es lo mismo que una rosa,
esa flor para el olvido
que se muere si la tocas.
Por culpa de los suspiros
anda con el alma rota.
Volando se fue el amor
con su cabecita loca.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM