Letras de canciones
Vota: +2


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

Tani


Versión de Carlos Cano
A las cuevas que hay en Graná
ha llegao de tierra lejana
como reina en carroza dorá
una niña princesa gitana.

Tani le llaman por nombre
y es más bonita que un sol,
no camela corona real
que camela gitano español,
su blanco pañuelo
las rosas tendrá,
que no hay otra novia
más guapa y honrá.

Ay Tani, que mi Tani, que mi Tani.
Ay Tani, que mi Tani, que mi Ta.
Ay Tani, gitana morena
que corre en tus venas la sangre real.


Ay Tani, que mi Tani, que mi Tani.
Ay Tani, que mi Tani, que mi Ta.
Ay Tani, mi Tani morena
gitana mas buena no ha habío ni habrá.


Una y una dos, dos y una tres
no salen las cuentas porque falta un churumbel.


Hoy los novios se van a casar
donde tiene su trono la zambra
y la fiesta se va a celebrar
en el patio mejor de la Alhambra.

Llega de to el mundo entero
la caravana calé
y la palma del rumbo le dan
a la Isla, Triana y Jerez.
Los payos reales
le van a comprar
coronas de plata
con perlas del mar.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM