Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

El hombre elefante


Versión de Gerardo Pablo
Era un elefante
que levantaba con la trompa a una mujer
saludando a todo el circo.

Era interesante
mirarlo actuar fingiendo ser sensacional
con una duda existencial inadaptada de sí mismo.
-No se acuerda si así fue desde un principio-

Y eso que dicen
que la memoria de un elefante
registra todo lo relevante
que le despierte algún instinto
de reclamo en furia.

Y eso que dicen
que ante el tamaño de un elefante
cualquiera es junto insignificante,
pero educan más el hambre y palos
que enseñan que no existe derrota
más burda y fea
que la de besar la bota
que te patea.

Siempre termina su actuación
con esa misma sensación
que le pone inquietante
todo el semblante.

Acongojado entre clichés
mitad humano cual Ganesh,
se deja atar la pata
en la misma estaca

Y mañana
soñará
con reír.
¡Siempre mañana soñará un mañana!

Era un elefante
que desfilaba con la trompa sujetada
de la cola del de enfrente.

Y sus semejantes
también llevaban rostros con desilusión,
hartos de intimidación,
perfumados de optimismo.
-Pero haciendo funcionar el circo-

Lo mismo ocurre aquí:
sea militante o televidente,
la misma voz sucesivamente,
y aunque se indigne un combatiente
que reclame en furia.

Lo mismo ocurre aquí:
de forma usual e inconscientemente,
todo concluye salvajemente,
porque educan más el hambre y palos
que enseñan que no existe derrota
más burda y fea
que la de besar la bota
que te patea.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM