Todavía no entiendo para donde ir,
esta vida siempre es cara y es cruz.
El circo de las pulgas vino a mi cabeza
en medio de este mundo de criterio diminuto
que te ignora y que no quiere que progreses.
¡Miren con asombro cómo tras la lupa el circo más pequeño crece!
También la culpa fue invisible
hasta que el mal de muchos fuera
mal de juventud por millones.
Porque muchacho que ni estudia ni trabaja
es carne de cañón, de la mortaja,
es futuro que se alquila
de lanza cuchillos,
traga fuego,
domador o tragaespada.
No, no, no, que tu no debes de agachar la mirada
por eso el circo de las pulgas vino a mi cabeza
sentado en monociclo esquivo callejones sin salida
equilibrando una sombrilla.
¡Sálvese quien pueda!
Una cosa es la que tenía que haber sido
y otra más la que dejaron que fuera.
Soy tan volátil como la pulga bala
dentro de un cañón a punto de estallar
esta vida que me arroja a la deriva
mientras paso inadvertido
que el circo de las pulgas vino a mi cabeza
sobre una corcholata
acróbatas denuncias
van meciéndome
en trapecios sin red.
No, no, no, que tu no debes de agachar la mirada.
No hay buzón para quejas ni sugerencias
pero el sistema está latiendo más muerto que vivo.
Y alguien vio que los culpables
de este circo salieron corriendo
por la puerta trasera
para abordar el siguiente tren.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".