Letras de canciones
Vota: +1


Idiomas
  

Traducción automática
      
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Canción de los prisioneros alemanes que lucharon contra los nazis. Ahora es el himno de resistencia de todos los deportados de Europa.

Aparece en la discografía de

Canto de los deportados


Versión de Marina Rossell
Traducción de la versión catalana de Marina Rossell

Lejos de aquí, en el horizonte se ven prados
y prados desde el pantano.
Nunca cantan los pájaros, si acaso van,
en esos árboles tan secos.

¡Ay!, tierra a la deriva, que nos vas a
arrebatar la vida.

En los campos, yermos y salvajes, cercados
entre alambre de espino,
nos sentimos enjaulados en la gran inmensidad del mal.

¡Ay, tierra a la deriva, que nos vas a
arrebatar la vida!

Suenan los pasos de centinelas, las armas…
y el crimen,
nos recuerdas la muerte valiente de los que
intentaron huir.

¡Ay, tierra a la deriva, que nos vas a
arrebatar la vida!

Pero se acerca la primavera y con el buen
tiempo florecerá la libertad donde antes sólo
había gritos de angustia y noche negra.

Y ahora, ya libre, tierra, nos haces revivir.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM