Letras de canciones
Vota: +9


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Historia por rumbas

Aparece en la discografía de

Caminito de la obra


Versión de Joan Manuel Serrat
Vale, que se le empasó el porvenir la chala...
Vale, que el sol lo ha marcado con hierro de paleta
y que al nacer le pusieron la trabanqueta.

Vale, que se desayuna con la barrecha
pa' arrancarle a la jornada su corazón de lunes
en un bar tempranero de Casa Antúnez.

Vale, que enchegará la mobilé.
Vale, que son almas que zozobran
caminito de la obra.

Vale, que suben al cielo entre tocho y porlan...
Vale, que lloran sus ojos lágrimas de cemento
viendo escaparse los sueños como los vientos.

Crecen de noche
y en el día se derrumban
los sueños que el olvido mece
por rumbas
en tanto llegue
el día de los elegidos
cuando el eco los devuelva
del olvido.


Escampa en una Vanguardia la fiambrera
y se festeja con media botella de priorato
y se calienta con sol y permanganato.

Y arrepenchao en la sombra duerme la siesta
soñando con hacerle, a su capataz, la vaca
y que gane fuera el Betis y el Barça en casa.

Vale, que donde no hay suerte ni calé
vale, que no hay dios que encuentre el Norte
si no le salva un catorce.

Vale, que cuando el sol plega y baja el andamio
vale, que tiene agujetas en su alma robinada
y que mañana su historia no habrá cambiado nada.

Vale, que se le empasó el porvenir la chala...
Vale, que el sol lo ha marcado con hierro de paleta
y que al nacer le pusieron la trabanqueta.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM