Letras de canciones
Vota: +3


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Letra de 2006 en la época en la que era integrante del grupo Las Migas, inspirada en la obra de teatro "Unes veus" (Unas voces) de Joe Penthall. Grabada en el disco el disco Ravid Hang (2008) de Ravid Goldschmidt y también en la edición especial de 11 de novembre con el titulo "Así es mi boca".

Aparece en la discografía de

Canciones relacionadas

Loca


Versión de Sílvia Pérez Cruz
Loca y boca.
Y aunque bese con sus frutas,
de palabra se equivoca.
Mis voces son aire, vuelan,
mis días son tierra, pesan,
mis lunas son soles, mientes,
mis ojos son agua, fuentes. (1)

Ay, como me pesan las alas,
ay, ganas de besarte aire,
mis plumas están cansadas,
haz que mi corazón baile.

Ay, loca, loca, loquita, loca,
así es mi boca,
aunque bese con sus frutas,
de palabra se equivoca.

Soledad en compañía,
versos que se vuelven besos,
cuídenme el alma mía
sin disfrazar los silencios.

Quiero, quiero mi duda infinita,
ay tanto, ay tanto vino tinto y verte.
Ay mamá, ay mamá,
mi rumbo es quererte.

Déjame vivir la vida,
tierra, mar y pinos verdes.
Ay, loca, loquita, loca.


(1): En el disco de Ravid Goldschmidt la letra en la primera estrofa es:
Mis voces son aire, vuelan,
mis soles son lunas, mientes,
mis días son tierra pesan,
mis ojos son agua, fuentes.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM