Besos de sal, besos de miel,
besos buscando los huesos, saliendo a mi piel.
Besos pa’ mi reina, besos pa’ los restos.
Besos que fueron la envidia de vivos y muertos.
Besos con Dios, besos de altar,
besos de labios hambrientos en la oscuridad.
Besos a deshoras, besos pa’ mi cielo,
besos que de tantos besos me daba hasta miedo.
Besos, no sé cuándo empezó.
Besos, la alcoba vacía que marca un reloj.
Besos de otros besos, besos de las calles,
besos marcaos en tu cara igual que puñales.
Besos, se fue tu corazón.
Besos un vientre encendío y sanseacabó.
Y a pesar de todo, sólo pido eso...
Besos y besos y besos y besos.
Besos, balcón, siempre asomá,
besos del frío, Dios mío, hoy tampoco vendrá.
Besos, la sonrisa dentro del silencio.
Besos de un niño que dice un beso y me duermo.
Besos no sé por qué vivir,
besos, cualquier día de estos me largo de aquí.
Besos, la tortura lenta de los celos.
Besos soy cama y mantel por el mismo dinero.
Besos, tu amor de madrugá.
Besos, tu mano en mi cuerpo y yo no siento ná’.
Besos las mentiras, besos las promesas,
besos los gritos traspasan ventanas y puertas.
Besos qué más quieres de mí.
Besos ayer estos ojos mataban por ti.
Se ha acabado el tiempo y solo queda eso...
Besos y besos y besos y besos.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".