Letras de canciones
Vota: +1


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Homenaje a Cádiz del autor (La Pepa: le llaman en Cádiz al monumento a la primera Constitución Republicana aprobada por las Cortes de Cádiz un 19 de marzo, día de San José. Santa María: haciendo alusión al popular barrio gaditano. El Viñero: Cristo muy venerado y popular en desfiles procesionales. La Tía Norica: famoso teatro de títeres gaditano.)

Aparece en la discografía de

Habanera de los ojos cerrados


Versión de Pasión Vega
He cerrado los ojos, veo tu playa
como un manto que cubre a las murallas.
La brisa me ha traído dama de noche
y un vigía velando desde una torre.
Estrellitas dormidas sobre las barcas,
un levante travieso entre las faldas.
Los besos de las olas y de las rocas,
las eternas gaviotas siempre tan locas.
Las campanas tan serias y tan cumplías
que sin ellas no hay tardes, ni buenos días.
Castillos que se hablan con luna llena
y una cigüeña libre sobre La Pepa.
Chiquillos con churretes, Santa María,
Palmita del Viñero, ella te guía,
las bombitas que tiran los fanfarrones,
un poeta que quiere salir de pobre.

Mi corazón contigo se queda,
ahí te lo mando con la marea.
En cuanto enciendas tu plata fina,
ay, amor mío, iré enseguida.


He cerrao los ojos, veo al Lorenzo,
cupulitas azules con azulejos,
casitas de colores, gracia infinita,
vigas con golondrinas, La Tía Norica,
árboles milenarios, el mar enfrente,
aunque niña es la vieja del Occidente,
los brazitos abiertos de una atalaya,
he cerrao los ojos, veo tu playa.

He cerrado los ojos.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM