Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

La calle del Almíbar


Versión de Pasión Vega
Es la calle del Almíbar del barrio del Caramelo
donde un chiquillo vivía soñando con ser torero.
La figura más bravía que lidiara en el albero
y a la plaza de la vida dar la vueltecita al ruedo.
Y allí mismo en una esquina la faena le brindaba,
a una risueña vecina que ser princesa soñaba.
Con su muleta de trapo, le lanzaba chicuelinas
a un toro negro invisible que al cuerpo se le ceñía.
Y con su estoque de palo, en un volapié certero
atravesaba al torito que caía en el albero,
la princesa le aplaudía, su mella al sonreír lucía,
y sacaba un blanco pañuelo.

Los sueños son tan sencillos, soñar no cuesta dinero,
en la calle del Almíbar del barrio del Caramelo.


En la calle del Almíbar del barrio del Caramelo,
el reloj de golosinas no detuvo el minutero,
el tiempo empujó la vida y cuando los dos crecieron
ni fue princesa la niña, ni el chiquillo fue torero.

Ya no hubo traje de luces, ya no hubo pases de pecho,
ya no hubo tarde de gloria, pero hubo besos:
Besos de la puerta grande, besitos de oreja y rabo,
besos de casta y coraje, besos de tercios bordados.
Besos de sol y de sombra, besitos sin burladero,
besos de fuerte envestida, besitos de vuelta al ruedo.
Besos largos y elegantes, besitos de amor de amante,
de la princesa y el torero.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM