Letras de canciones
Vota: +2


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

El tango de la Menegilda de la zarzuela La Gran Vía de Federico Chueca y Joaquín Valverde, se representó en directo en Madrid (13 de mayo) y Zaragoza (28 de septiembre) de 2006, y para celebrar el 150 aniversario del Teatro de la Zarzuela de Madrid, la Fundación Autor edita en 2007 un CD La Zarzuela+Pop con fragmentos de zarzuelas con la participación de Pasión Vega interpretando ese tango.

Aparece en la discografía de

Tango de la Menegilda


¡Pobre chica, la que tiene que servir!
Más valiera que se llegase a morir;
porque si es que no sabe por las mañanas brujulear,
aunque mil años viva, su paradero es el hospital.
Cuando yo vine aquí
lo primero que al pelo aprendí
fue a fregar, a barrer,
a guisar, a planchar y a coser;
pero viendo que esas cosas
no me hacían prosperar,
consulté con mi conciencia
y al punto me dijo: "Aprende a sisar,
aprende a sisar, aprende a sisar."

Salí tan mañosa, que al cabo de un año
tenía seis trajes de seda y satén.
A nada que ustedes discurran un poco,
ya han adivinao o se han enterao
de dónde saldría para ello el parné.

Yo iba sola por la mañana a comprar
y me daban tres duros para pagar:
y de sesenta reales gastaba treinta o poco más,
y lo que me sobraba me lo guardaba un melitar.
Yo no sé cómo fue
que un domingo después de comer,
yo no sé qué pasó,
que mi ama a la calle me echó;
pero al darme el señorito
la cartilla y el parné
fue y me dijo por lo bajo:
"Te espero en Eslava tomando café,
tomando café, tomando café."
Después de este lance serví a un boticario,
serví a una señora que estaba muy mal;
me vine a esta casa y aquí estoy al pelo,
pues sirvo a un abuelo que el pobre está lelo
y yo soy el ama y punto final.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM