Se te olvidó que estabas junto a mí…
se te acabó el alma, el corazón.
No puedo más, estoy cansada de tanto fingir;
en este amor se te olvidó sentir.
Se te olvidó rozarte con mi piel.
Se terminó casi sin avisar.
Bien sabe Dios que busco una razón
para creer en este amor… se te olvidó, ya ves.
Se te olvidó quererme como antes, al principio,
cuando solo había un paso del deseo a la locura,
cuando cualquier rincón era el hogar de nuestros sueños
y cada día juntos una auténtica aventura.
Se te olvidó regarme con el agua de tus labios,
llamarme a cada instante y reírnos como idiotas,
pasar las horas muertas y mirarnos a los ojos,
pensar en el regusto de tu boca con mi boca.
Se te olvidó buscarme en los silencios de la noche
y no dejarle un hueco en la almohada a la rutina;
esa necesidad de ser lo único importante,
besarnos y besarnos con más besos de propina.
Se te olvidó buscar en el cajón de los recuerdos
esa vieja canción que ya fue nuestra para siempre.
Lo siento, vida mía, pero cuanto más lo intento
hay algo que me dice que se te olvidó quererme...
Se te olvidó, se te olvidó, se te olvidó... amor.
Se te olvidó dejarme en un papel:
"Amor, amor, no sé vivir sin ti".
No queda luz, no hay fuego en tu interior
para encender aquel amor, se te olvidó… ya ves.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".